Ozone 5 integra algorítmos mejorados en todos sus componentes (ocho en total), entre los que se incluyen maximizador, ecualizador, control de dinámicas multi-banda, herramientas de panorama, post-ecualizador, excitador armónico multi-banda, reverb y dithering. En la versión normal se ofrecen todos en uno, mientras que en la nueva versión avanzada, se incluyen plugins individuales del ecualizador, maximizador, componente de dinámicas, reverb, control de panorama, y excitador.
El motor del plugin ha sido mejorado drásticamente, y se han agregados nuevos algoritmos en diferentes módulos, incluyendo el nuevo limitador IRC III, nuevo módulo de reverb híbrida con nuevos modelos de salas, funciones estéreo avanzadas, modos de ecualización con fase mezclada, etc.
Por último se encuentran importantes desarrollos en la parte de interfaz gráfica y herramientas de visualización, incluyendo nuevos presets (más de 350), más controles, y mejores opciones de automatización y ruteo. Junto a esto también está la posibilidad de crear presets por cada componente.



Destinada tanto a los músicos tanto a los ingenieros del sonido y profesionales de la masterización, la suite Ozone 5 ofrece un amplio panel de herramientas para la mezcla y el mastering. Cada uno de los módulos en esta versión ha sido actualizado, con nuevos algoritmos de procesamiento de la señal, con el fin de mejorar la calidad sonora. La interfaz de usuario también fue retocada para que tengas al alcance todas las funcionalidades más importantes. Además, herramientas de medición avanzadas fueron integradas a cada módulo a fin de facilitar el procesamiento de modo visual.








0 comentarios :

Regalo de cuentas Premium

Visita mi Blog dentro de los Blogs de Ocio en Coobis.

Buscar en el Blog




GoogleProgramaz Utilez

Contador de Vizitaz